En dos diferentes ocasiones hice estos scones. Ambos deliciosos. El clásico es una receta de Dolli Irigoyen de su programa “Te estoy esperando”. Sin duda es la receta más rica que he probado de scones. Los serví con manteca y mermelada y los acompañé con una limonada endulzada con almíbar de azúcar rubio y jengibre, riquísima.
La otra receta es de Pedro Lambertini, también de su programa de ElGourmet.com, “U.N.O. Único, Natural y Orgánico”. Estos scones son integrales y dulces, pero en su medida justa. Este chef elige que sus recetas sean medianamente dulces y está buenísimo. El único inconveniente es que pueden comer un montón y nunca se van a empalagar.
Les dejo las recetas y espero que agasajen a sus personas queridas con ellas.
SCONES CLÁSICOS
Crema de leche 1/4 Taza
Harina 0000 300 grs.
Huevos 1
Leche 1/4 Taza
Manteca 100 g
Polvo de hornear 1 1/2 cditas.
Sal Una pizca
Mezclar la manteca con la harina, el polvo de hornear y la sal.
Batir el huevo con la leche y la crema y tomar la masa con las manos.
Estirar con un palote hasta 1 a 2 cm y cortar los scons.
Disponer en una placa enmantecada en un horno precalentado a 180 Cº durante 15 minutos.
SCONES INTEGRALES
Pasas de uva 2/3 Taza
Avena arrollada fina 2 Tazas
Azúcar impalpable Cantidad necesaria
Azúcar rubio 1/2 Taza
Bicarbonato de sodio 1 cda.
Esencia de Vainilla 1 cda.
Harina integral fina 3 Tazas
Leche 1 Taza
Manteca 225 g
Polvo de hornear 15 grs.
Ralladura de 1 naranja
Sal Una pizca
Poner en un bowl la avena, el azúcar rubio, la harina integral, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y la manteca fría.
Integrar los ingredientes hasta obtener un arenado.
Perfumar con ralladura de naranja y la esencia de vainilla.
Unir la preparación con la leche.
Poner en la mesada y colocar por encima las pasas de uva.
Cortar y distribuirlos en una placa para horno aceitada (el aceite puede ser de girasol, arroz, etc. pero no de oliva).
Pintar con crema y espolvorear con azúcar impalpable.
Llevar a horno precalentado a 160°.